REDACCIÓN CENTRAL
Con una propuesta innovadora y fuera de lo convencional, en Ecuador se llevó a cabo la Prueba de manejo de toda la familia Chery Super Hybrid (CSH). A diferencia de las pruebas tradicionales en circuitos profesionales, el evento recreó diversos escenarios de conducción real en el espacio limitado de un estacionamiento en azotea, desafiando al máximo las capacidades de los tres modelos híbridos insignia: TIGGO 7 CSH, TIGGO 8 CSH y TIGGO 9 CSH.
Este encuentro marcó un nuevo hito para la tecnología híbrida de Chery, tras la exitosa travesía “CSH por diez países latinoamericanos” y el “CSH TECH DAY LATAM”, consolidando la plataforma CSH como uno de los desarrollos más destacados en la región. Además, este lanzamiento estratégico refuerza la posición de Chery en el mercado latinoamericano.
Calidad integral validada en entornos extremos
En esta ocasión, la prueba se apartó de las rutas urbanas convencionales y se trasladó al entorno extremo de un estacionamiento en azotea, donde la familia híbrida TIGGO puso a prueba su versatilidad en condiciones poco comunes. Gracias a su posicionamiento diferenciado, cada modelo ofreció una experiencia de manejo exclusiva para distintos perfiles de usuario.
La TIGGO 9 CSH, modelo insignia de la gama, se distinguió por su lujo y confort excepcionales. Equipado con el sistema híbrido de alto rendimiento y un chasis de afinación precisa, superó tramos con reductores de velocidad y tapas de alcantarilla simuladas con una capacidad sobresaliente de absorción y rigidez estructural, filtrando eficazmente las vibraciones y asegurando un habitáculo extraordinariamente estable y silencioso.
Chery demostró que su avanzada tecnología híbrida CSH está plenamente adaptada a la diversidad de entornos latinoamericanos, brindando a los consumidores locales una solución de movilidad confiable y elevando significativamente el reconocimiento y prestigio de esta tecnología en el mercado, al tiempo que sienta bases sólidas para su futura expansión. (ACUERDOS)