- La cartera de créditos va en ascenso llegando a más USD100 millones
- Don Edgar Sánchez Avila, montereño, ha logrado criar más de 300 cabezas de ganado en cuatro años
Santa Cruz, septiembre 2025.- Santa Cruz cumple 215 años de libertad y su crecimiento está impulsado por el motor económico que este departamento representa y Banco Ecofuturo, acompaña a 15.424 clientes que han empezado a construir oportunidades, gracias a la cartera de créditos que opera desde el oriente.
La confianza de los cruceños en el Banco tiene su principal respaldo en el microcrédito que concentra más del 84% de las colocaciones, es decir más de USD84 millones.
Por ello, clientes como el montereño Edgar Sánchez Ávila, se han enfocado a una de las fortalezas más importantes de Santa Cruz, como es la ganadería, para hacer crecer su economía. “Empecé con pocas cabezas de ganado, allí por el año 2021, salíamos de la pandemia y algo había que hacer. Ecofuturo me abrió las puertas con mis primeros créditos y hoy puedo decir que tengo 300 cabezas de ganado en mis tierras ubicadas en Santa Fe y Yapacaní. El primer capital me sirvió para mejorar la infraestructura de los corrales y luego ya seguí con otro crédito para la compra de animales”, comenta orgulloso don Edgar.
Santa Cruz es una tierra de oportunidades y dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS’s), está el impulso que da Ecofuturo a una agricultura sostenible que es muy importante para el crecimiento de esta región, tan importante para la economía de Bolivia.
“No me quedaré solamente con mis 300 cabezas, el siguiente paso será la implementación de tecnologías para el suelo, pastos y cruce de ganado. Sé que Ecofuturo me apoyará, quiero trabajar con genética de animales para tener así una mejor rentabilidad”, concluye Sánchez, ganadero montereño que empezó con un pequeño sueño, que hoy es una gran realidad.
Ecofuturo, a agosto de este año, ha construido oportunidades para los cruceños, la cartera destinada a la agricultura supera los USD45 millones, 44.98% del total de la cartera “Sin duda, nuestra fortaleza está asentada en el crédito productivo y así lo muestran los datos, en el último año hemos colocado más de USD84 millones en microcrédito, además del crédito a las PYME con más de USD1.5 millones. Tenemos un mejor horizonte, nuestros clientes son buenos pagadores, porque son emprendedores por excelencia”, comenta Luis Fernando Ríos, Gerente de la Sucursal Santa Cruz.
En relación con la confianza de los clientes que depositan su dinero en el banco, Ecofuturo a agosto de este año logró más de USD33 millones en captaciones, con más de 33 mil clientes, quienes obtienen importantes ventajas gracias a los productos EcoPasanaku, EcoAguinaldo, y el Super DPF, entre los más conocidos.
Ecofuturo para crecer y multiplicar la economía de Santa Cruz cuenta con 16 agencias fijas y tres oficinas externas, tanto en la ciudad como en el área rural y los perfiles de clientes son pequeños y medianos empresarios, que apoyan a la reactivación económica del departamento cruceño y del país.