El ministro de Economía posesiona a nuevas autoridades en ASFI y la Gestora Pública
Reitera el compromiso del Gobierno con la estabilidad financiera y la defensa de los
aportes de los trabajadores

La Paz, 18 de noviembre de 2025
El ministro de Economía y Finanzas Públicas posesionó hoy al nuevo Director General
Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Sr. Mario Walter
Requena Pinto, y al Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo
Plazo, Sr. Marcelo Vladimir Fernández Quiroga, en un acto oficial desarrollado en la ciudad
de La Paz.
Durante el evento, la autoridad ministerial destacó que la designación de ambos
profesionales responde a la necesidad de ordenar, estabilizar y fortalecer dos pilares
fundamentales para la economía del país: la supervisión del sistema financiero y la
administración de los fondos de pensiones.
ASFI: Prioridad en la estabilidad y en la facilitación del crédito
Al referirse a la nueva autoridad de ASFI, el ministro enfatizó que la institución tiene la
responsabilidad de defender la estabilidad financiera del país, garantizar una supervisión
técnica y fomentar un entorno donde los mercados funcionen de manera eficiente.
Asimismo, indicó que el sistema financiero debe convertirse en un motor de generación de
crédito y apoyo al sector productivo, preservando siempre la seguridad de los depósitos
de la población.
“Se acabó el Estado tranca. Queremos una ASFI que facilite la intermediación financiera,
que dé certidumbre a los ciudadanos y que ordene la institución con transparencia y
responsabilidad”, señaló.
Gestora Pública: Protección de los aportes y administración responsable
En relación al nuevo Gerente General de la Gestora, el ministro remarcó que uno de los
principales mandatos es proteger los ahorros de los trabajadores y jubilados y administrarlos
con la seriedad que corresponde a una institución estratégica.
Destacó además que los fondos de pensiones no pueden volver a ser utilizados como “caja
chica del Gobierno”, y que su gestión debe orientarse a fortalecer la seguridad social y
potenciar el ahorro previsional como herramienta de desarrollo para el país, sin poner en
riesgo los recursos de los aportantes.
“Los aportes de los trabajadores son sagrados. Deben ser administrados con
independencia, responsabilidad y visión de largo plazo”, afirmó.
Compromiso con la estabilidad y la reconstrucción económica
El ministro subrayó que la posesión de estas nuevas autoridades forma parte del proceso
de reconstrucción económica y recuperación de la estabilidad que encabeza el
presidente Rodrigo Paz, devolviendo a las instituciones su rol técnico, autónomo y
orientado al servicio público.
Finalmente, exhortó a ambas nuevas autoridades a trabajar con profesionalismo y
compromiso, destacando que su labor será determinante para restablecer la confianza
en el sistema financiero y en la administración de los fondos de pensiones.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Estado Plurinacional de Bolivia


