Ministerio de Economía trabajará el Decreto Reglamentario de pago de créditos para sectores de menores ingresos

413
ministerio-economia-pago-creditos

La política de ayuda transparente con transferencia efectiva de Bonos, tiene el objetivo de alcanzar al universo de los bolivianos y se está cumpliendo en diferentes etapas, como respuesta al impacto negativo del Covid-19

La Paz, 12 de mayo de 2020 (MEFP).-  Tras la reunión entre el  Ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, de la Presidencia, Yerko Núñez y la Presidenta del Senado, Eva Copa se acordó trabajar en una reglamentación sobre el diferimiento de los créditos para los sectores con menores ingresos.

“La Reglamentación que hemos acordado beneficiará sobre todo a la pequeña, mediana industria, a los transportistas y gremiales. Vamos a trabajar esta Reglamentación que será consensuada con los diferentes sectores”, afirmó el Titular de Economía José Luis Parada, en conferencia de prensa.

“Vamos a cumplir con la ley, el comunicado de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero-ASFI, es una parte operativa de lo que era el primer decreto, por lo tanto el Gobierno ha estado cumpliendo con todo lo que se refiere al pago de Bonos, al principio nadie creía que pudiéramos estar pagando más de 500 millones de dólares en bonos, se lo está cumpliendo; por lo tanto a partir de ahora también de la misma manera la reglamentación que se haga está enmarcada en la Ley 1294”, declaró respecto de un comunicado de la entidad reguladora.

ministro-jose-luis-parada

El Titular de Economía explicó que en la primera aplicación de la Ley, hubo una universalización de los diferimientos automáticos que realizaron los bancos a partir de marzo, abril y mayo y ahora corresponde una segunda etapa tal como establece las disposiciones transitorias de la Ley 1294.

Informó que la ASFI emitirá la normativa que establecerá las condiciones de pago a todos aquellos beneficiarios de menores ingresos, “si hay tema de vivienda social también se lo va a considerar”, aclaró.

“En cada Ley que se envía al Ejecutivo, se tiene que identificar la fuente de recursos para su financiamiento, por lo tanto, eso es lo que vamos a garantizar como Gobierno, en esta segunda etapa considerando que ya hemos pagado más del 50% de los Bonos, y a partir de ahora vamos a reglamentar las medidas complementarias para el diferimiento de los pagos, y establecer el cumplimiento de lo que establece la Ley” señaló.

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada explicó que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a raíz de la pandemia del COVID-19, en una primera etapa logró alcanzar 4.5 millones de pagos a nivel nacional en el pago de los bonos

La autoridad dijo que, en la cuarentena, que aún está vigente, se ha aplicado una política de ayuda y apoyo a los hogares bolivianos y empresas con la liberación y postergación del pago de impuestos.